top of page

SGAE: Comunicado alternativo...

Foto del escritor: asesorautorasesorautor

“Cada cual mira los acontecimientos desde su esquina, con el rostro vuelto hacia la pared para no ver lo que no quiere.”

No han tardado mucho en emitir el comunicado previsto, cuyo contenido ya anticipé en la anterior entrega de AsesorAutor, no por que posea dotes proféticas, Dios me libre de ello, sino porque es una práctica habitual de esta Sgae Onettiana, heredada de la Sgae Pilariana que la precedió y que mantiene su irrealidad como bandera.


Dice el comunicado del señor Onetti que "Los miembros de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) han aprobado mayoritariamente las últimas modificaciones estatutarias solicitadas por el Ministerio de Cultura y los cambios reglamentarios requeridos por la Confederación Internacional de Sociedades de Autores y Compositores (CISAC)".


También nos dicen que "Todos los miembros de la entidad, más de 120.000, pudieron ejercer su derecho al voto en esta Asamblea General Extraordinaria. Con el aval de sus socios a estas medidas, la SGAE culmina su proceso de renovación institucional iniciado el pasado mes de abril y completa, así, su adaptación a las normas y estándares de la gestión colectiva en los marcos legales español y europeo".


Luego nos aportan los datos de las votaciones:


- "La aprobación de los cambios estatutarios requería una mayoría de más de 3/5 de los votos. En total, de 8.636 votos, 8.311 (96,24%) han sido a favor, 128 en contra (1,48%) y 197 se han abstenido (2,28%).

Por su parte, las reformas relativas al reglamento interno de la entidad en materia de separación de bolsas, repartos trimestrales y derechos generados por grandes conciertos, se aprobaron por 8.170 (95,02%) a favor, 213 (2,48%) en contra y 215 abstenciones (2,50%), de un total de 8.598 votos.

Asimismo, los socios también revalidaron por 7.865 votos a favor (92,52%), 232 (2,73%) en contra y 404 (4,75%) abstenciones, de entre un total de 8.501, los nombramientos de los miembros externos que integrarán la Comisión de Supervisión de la entidad; concretamente, Carlos Alberdi Alonso, Ignacio Astarloa Huarte-Mendicoa, Isabel Fernández de Córdoba, Coco Carmona y Urquiola de Palacio del Valle de Lersundi".

Y todos felices y contentos, ya que, tras leer el comunicado, podemos entender que ayer pudieron votar 120.000 socios y que se obtuvo una mayoría de hasta un 96,24%, que avaló las propuestas del presidente y su junta directiva.


Esto, naturalmente, forma parte del "mundo de Yupi" que se nos intenta vender a los socios de Sgae y a la opinión pública en general, pero tiene poco que ver con la realidad vivida en la asamblea. Ya avisamos de que el entusiasmo del presidente no parecía calar en una masa social cada día más alejada de la que fue su casa y hoy es la casa de cuatro amiguetes que deciden qué hacer con nuestro dinero (con lo poco que queda, se entiende).


Por ello, me ha parecido oportuno hacer un COMUNICADO ALTERNATIVO que refleje las cifras que el señor Onetti disfraza con tanta picardía, como desfachatez, ocultando una penosa "desidia social" a la que nos referimos ayer.


ASAMBLEA EXTRAORDINARIA DE 30.11.20: DATOS ESTADÍSTICOS (REALES, según informe previo del Secretario General)


Es cierto, sí, que podían votar 120.000 socios.


Y también lo es que una mayoría de los participantes de hasta un 96%, aprobó las propuestas de la Junta Directiva.


Lo que ocurre es que, una cosa es que pudieran votar 120.000 socios y otra que lo hicieran.

Porque, de hecho, solo votaron un 0,62% de esos socios, lo que hace que el señor Onetti consiga un nuevo récord de participación en la Historia Asamblearia de la entidad, a la baja, se entiende, ya que esa abstención que el comunicado cifra en un 2,50% es en realidad de más de un 99% (que directamente pasa de todo, aunque el señor Secretario General lo interprete de otro modo).


Veamos las estadísticas oficiales (que, eso sí, no comunican):


ASAMBLEA DE 30/11/20


- SOCIOS ACREDITADOS (son los que se registraron para participar en la Asamblea Telemática):

95 socios (que representaban 1.349 votos).


- DELEGACIONES DE SOCIOS (son los delegaron en algún participante en la Asamblea Telemática):


92 socios (que representaban 2.114 votos).


- SOCIOS ACREDITADOS PREASAMBLEAS (son los que se registraron para participar en las diferentes preasambleas territoriales, también telemáticas):


112 socios (que representaban 394 votos).


- DELEGACIONES DE SOCIOS (en preasambleas) (son los delegaron en algún participante en las Preasambleas Telemáticas):


1 socio (que representaba 1 voto).


(De las 13 preasambleas telemáticas previstas, tuvieron que anularse más de la mitad, por asistencia "cero").


- VOTO ELECTRÓNICO ANTICIPADO (son socios los que optaron por el voto electrónico anticipado):


447 socios (que representaban 5.648 votos).


TOTAL PARTICIPANTES EN LA ASAMBLEA (la suma de todos los socios que participaron en cualquiera de las modalidades previstas):


747 socios (que representan 9.506 votos).


Resumiendo, la cosa es que esa mayoría aplastante, de hasta un 96%, que avaló las propuestas del señor Onetti y su Junta Directiva, estaba constituida por un 96% de los 747 socios participantes, lo que supone un 96% del 0,62% de la masa social.


Y eso sin tener en cuenta que, de esos 95 SOCIOS ACREDITADOS (una cosa es acreditarse y otra luego conectarse y participar) para la Asamblea Telemática, apenas se conectaron en realidad unos 45/50 (había casi más técnicos y directivos que socios, en la reunión virtual).

Y todo ello por el simple hecho de ignorar, pese a quien pese, que no son más de seis o siete mil los autores que sostienen esta entidad, a los que se ha aburrido, ninguneado, a veces hasta maltratado, y apartado de todo vínculo institucional y emocional a base de discursos plúmbeos, manidos y tópicos, y de un "politiqueo" de corrala, en esta "Nueva Sgae" que inauguraron y cerrarán los Onettis, Cabales, Pelayos y adheridos, que solo parecen aspirar (y no van mal encaminados) a garantizarse un modesto "chiringuito" del que vivir los próximos años, aunque ello conlleve la ruina de los socios y de la entidad.

Eso sí, el Secretario General, Sr. Ezpondaburu (no sé si con el rostro vuelto a la pared), tenía otra explicación para esta baja participación social. En su opinión "podría deberse a que los socios están conformes con las actuaciones que se están realizando".

Ya lo ven, el Sr. Ezpondaburu, acaba de instaurar el "Silencio Administrativo Social" en la Sgae.


A lo mejor, Sr. Ezpondaburu, usted siempre original e innovador en sus interpretaciones, deberíamos eliminar el tedioso trámite asambleario (o que las próximas asambleas, en lugar de Telemáticas, sean Telepáticas).


En todo caso, la Asamblea del "AHORA TÚ DECIDES" del señor Onetti, y sus 120.000 hijos de San Luis, se convirtió en una pequeña reunión de curiosos (que no tenían duda o inquietud alguna, pues allí nadie dijo ni media palabra) y "coleguitas" de los "esforzados firmantes", Pelayo y Solana, que, a este paso, conseguirán que el presidente pueda organizar las futuras asambleas en la intimidad de su despacho.


Si no, al tiempo...
















José Miguel Fernández Sastrón

(1 de diciembre de 2020)






Comentários


bottom of page