top of page

Onetti abandona el barco...

Foto del escritor: asesorautorasesorautor

"Abandonar el barco es más que desertar, es traicionar el Código Marítimo".

(Gregorio De Falco, comandante de la Capitanía de Livorno).


A.Onetti, Presidente de Sgae

Ayer, día 7 de octubre, se cerró el plazo para presentar candidaturas a las elecciones de Sgae del próximo 21 de noviembre.

Al parecer, aparte de las esperadas candidaturas "oficialistas" en los cuatro COLEGIOS (Gran Derecho, Pequeño Derecho, Audiovisual y Editorial), sólo se presentaron dos candidaturas "opositoras" : una en Gran Derecho y la otra en Pequeño Derecho.


Que no hubiera una segunda candidatura editorial es algo que no llama la atención, dadas las circunstancias de este colectivo, que acaparan desde OPEM (Organización Profesional de Editores de Música) y, en menor medida, AEDEM (Asociación de Editores de Música Independientes). Tampoco extrañará, seguramente, que no la hubiese en el AUDIOVISUAL, un colectivo mermado por la diáspora de sus socios hacia DAMA, al que la gestión de su hasta ahora "primer espada", lejos de solucionar sus problemas, parece haber dado el golpe de gracia a sus expectativas y legítimas aspiraciones. Componer una única candidatura ha debido ser ya de por sí todo un logro...


Lo que sí ha sorprendido a algunos es el hecho de que el señor Onetti, miembro de dicho COLEGIO AUDIOVISUAL en la actual legislatura (como ya lo fuera en la anterior), haya desertado del mismo y optado por presentarse por el colectivo dramático el próximo día veintiuno de noviembre. Y no porque fuera la primera vez que nos mostrase su "bipolaridad" política (ya en 2012 se había presentado por Gran Derecho), sino por las circunstancias en que abandona el "barco" de sus colegas audiovisuales, cuando éste "hace aguas" y requeriría de la mayor atención y dedicación a la causa. Otra cosa es que sus ya excompañeros hayan respirado tranquilos por su marcha, que cubrirán con el fichaje de Inés París, una luchadora incansable que ya demostró su dedicación y criterio en su etapa anterior en la Junta Directiva. Sin duda, salen ganando.


Pero, volviendo al señor Onetti, no son pocos los que se sienten algo defraudados ante la fuga del "Capitan" en pleno naufragio de un colectivo autoral que ha visto mermada su presencia en la entidad por la huida masiva de gran parte de sus miembros hacia prados más verdes (al menos presuntamente, porque eso el tiempo lo dirá y en todas partes cuecen habas) y por la caída de su recaudación, que supone ya una partida casi residual en el conjunto de los ingresos sociales (y eso en un escenario en el que la importancia de los repertorios audiovisuales, en sus diversas modalidades, en el ámbito de los contenidos y el consumo ciudadano es cada día más relevante en estos tiempos en que vivimos abducidos por las pantallas). Pero eso no era, parece ser, una prioridad para el señor Onetti, que, lejos de buscar las fórmulas para que los creadores audiovisuales participasen de esta creciente demanda de sus contenidos, parecía más dedicado a ocuparse de las inquietudes de sus mentores editoriales y consolidar así su Poltrona. Eso, sí, guiños para la galería, todos (desde una DIVISIÓN AUDIOVISUAL que no parece haber servido para mucho, a exposiciones, campamentos cocreativos, desayunos, buenas palabras y comunicados triunfalistas). Pero la realidad se impone, y esta es la que viven hoy los socios del AUDIOVISUAL, cuyo éxodo no parece detenerse.

Y es que las cifras mandan, y estas no son muy halagüeñas para la gestión del señor Onetti, que recogió a su llegada a la Presidencia, en 2020, un colectivo de 9.604 Argumentistas-Guionistas y Directores-Realizadores (que eran 10.992 en 2018, cuando accedió a la Vicepresidencia Audiovisual, en la que ya se notó su impronta), para llevarlo a los apenas 5.251 de 2023, tras tres años de mandato (y no conocemos aún las cifras de 2024, pero no esperen mejoría alguna).

Y, en cuanto a la RECAUDACIÓN, esta fue de algo más de 18M€ en 2020, a la llegada del señor Onetti, pero no encontrarán en el Informe de Gestión el detalle de 2023.


Para algunos, en cualquier caso, esta "espantada" de Onetti ha sido, a la postre, un error de estrategia, toda vez que en el COLEGIO AUDIOVISUAL no habrá competencia (por lo que, de seguir en éste, habría entrado seguro en la nueva Junta Directiva), mientras que la candidatura opositora de Gran Derecho cuenta, dicen los entendidos, con posibilidades y un amplio apoyo entre una masa social que exige una mejor gestión de las Artes Escénicas, fundadoras de esta casa, que reclaman una atención que no se les ha prestado en estos años.


En cualquier caso, el Presidente no esconde su optimismo y hasta se permite bromear con la superioridad abismal de su candidatura, olvidando, tal vez, que, en unas elecciones, son los socios y no sus comunicados triunfalistas los que determinarán su futuro. Y no parece que haya muchas razones para renovarle la confianza. Más bien, en el entorno de las Artes Escénicas existe un cierto desasosiego por el "desembarco" de Onetti en sus "costas", y no son pocos los que se preguntan si, naufragado el navío audiovisual, el "Capitán disidente" los guiará hacía las mismas aguas turbulentas.


Y razones no les faltan, visto lo visto...




José Miguel Fernández Sastrón

(8 de octubre de 2024)

Comments


bottom of page