![](https://static.wixstatic.com/media/f7b048_b62a3047ca764e0dbdafa481491a5ed6~mv2.png/v1/fill/w_930,h_516,al_c,q_90,enc_avif,quality_auto/f7b048_b62a3047ca764e0dbdafa481491a5ed6~mv2.png)
El próximo 9 de febrero se celebrará otra ASAMBLEA EXTRAORDINARIA de Sgae para someter, por enésima vez, una nueva modificación del artículo 202 bis del Regalmento.
I- Lo primero que habría que comentar es que dicha asamblea será, una vez más (algo a lo que el señor Onetti y su Junta Directiva parecen haber cogido afición), exclusivamente TELEMÁTICA, privando a los socios de su derecho de asistencia, que recoge con toda claridad el artículo 38 de nuestros estatutos, que de nuevo burlan sin que se den las circunstancias que podrían justificar esta decisión.
Artículo 38.- Asistencia a la Asamblea General y a las Pre-Asambleas Territoriales 1.- Sin perjuicio de lo dispuesto en este artículo, la Asamblea General se celebrará de manera simultánea, presencial y telemáticamente.
a) Derecho de asistencia: Todo miembro que no esté suspendido en el ejercicio de sus derechos podrá asistir a la Asamblea General. La asistencia de los miembros a la Asamblea General podrá ser personal, ya sea de forma presencial o remota por vía telemática simultánea, o por delegación en otro miembro, por escrito y con carácter específico para dicha Asamblea. Únicamente por casos de fuerza mayor o por situaciones excepcionales debidamente justificadas, se podrá acordar por la Junta Directiva que se celebre la Asamblea General de manera exclusiva por vía telemática.
Obviamente, no existe ningún caso de esa fuerza mayor, más allá de la "prudencia" interesada de Onetti y su temor a enfrentarse a los socios, como ya ha demostrado reiteradamente. Tampoco es muy coherente que un sector que ha peleado por conseguir que se permita la apertura de teatros y salas de conciertos, abogue por prohibir a sus socios que se reúnan en asamblea. Todo muy en la línea de esta Sgae onettiana de las incoherencias y el desprecio a sus socios.
![](https://static.wixstatic.com/media/f7b048_e673711c02d6483690e2cce504d6ca2f~mv2.jpeg/v1/fill/w_276,h_183,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/f7b048_e673711c02d6483690e2cce504d6ca2f~mv2.jpeg)
Ya lo decía Fermín Cabal, escudero de Onetti y sempiterno vicepresidente de Gran Derecho, todo un clásico ya de las dietas: lo bueno de las asambleas telemáticas es que al que diga algo inconveniente se le corta el micro y a otra cosa...
![](https://static.wixstatic.com/media/f7b048_0bb37fd0b7b24bb89a1caa3c712860cc~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_1307,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/f7b048_0bb37fd0b7b24bb89a1caa3c712860cc~mv2.jpg)
Cabal es, además, el mentor del "conseguidor" García Pelayo, al que ha promocionado hasta colocar con 120.000€ anuales que pagamos los socios para que les consiga votos, y al que el exdirectivo Cliffton Williams denunció, junto con el señor Solana, por la presunta participación de ambos en la falsificación de delegaciones en la asamblea de 30 de enero de 2020, (denuncia que la Junta decidió no investigar entonces, pero que díficilmente evitará ser contemplada en el nuevo caso de falsificaciones de votos delegados en la última asamblea, que, esta vez sí, está siendo investigada en sede policial).
Lo peor es que esta reunión exclusivamente telemática cuenta con el beneplácito de unos Servicios Jurídicos internos que avalan esta burla y que tendrán que dar explicaciones, antes o después, en los juzgados, dada la más que presumible impugnación de la misma, que se sumará a las que ya están en curso de reuniones anteriores.
La irresponsabilidad jurídica es insólita.
II- Resulta particularmente delicado el limitar la presencia de los socios y dejarla únicamente vinculada a los votos electrónicos y delegados cuando, como hemos comentado, existe la sospecha de malas prácticas y una INVESTIGACIÓN POLICIAL ante la denuncia por la falsificación de votos delegados en la pasada asamblea, que podría extenderse a citas anteriores. Pero, es evidente que el señor Onetti y su junta no ven esto como algo muy grave, ya que no tienen previsto informar de ello a los socios en esta asamblea, como tampoco de la sentencia que los obliga a devolver los 10M€ del pendiente de reparto que pasaron a ingresos de la entidad (también con las bendiciones de los Servicios Jurídicos, por cierto).
REFORMA DEL 202 bis
Pero, independientemente de estas cosas, y centrándonos en la propuesta de reforma del artículo 202 bis, he querido compartir mi intervención ante los miembros de la Junta Directiva por parte del Pequeño Derecho en el encuentro virtual que se produjo el pasado día 25 de enero. Yo asistí a solicitud de los representantes del flamenco y tuve oportunidad de manifestar a nuestros representantes los riesgos que conlleva la propuesta que pretenden someter a la aprobación de la asamblea.
Quisiera dejar claro que el ambiente fue cordial y respetuoso, aunque no tengo mucha esperanza en que cambien su criterio a raíz de nuestros comentarios. Pero sí me parece oportuno que los socios que lean este artículo tengan ocasión de conocer mi opinión, que es puramente técnica, sin connotación política alguna y con la única pretensión de advertir sobre el peligro que para los derechos de autor tiene la propuesta de modificación planteada.
Ahí va, por lo tanto, y cada cual que haga lo que estime conveniente. Pero, al menos, que cuente con más información de la que han tenido hasta el momento.
José Miguel Fernández Sastrón
(27 de enero de 2022)
Intervención en la reunión con los miembros del Colegio de Pequeño Derecho de la JD de Sgae (25 de enero de 2022)
Comments